Madrid: +34 918 034 619   Tarragona: +34 977 840 257   anatrac@anatrac.com

Anatrac A&I, S.A. | ES - ENG - IT

was successfully added to your cart.
Category

Sin categorizar

Detectores CO2 Domésticos

¿Necesitas medir la calidad del aire interior en tu oficina, tu aula o cualquier otra instalación? Te proponemos varias alternativas de detectores domésticos de CO2 que proporcionan mediciones fiables y rápidas a la vez que un sencillo manejo.

DETECTOR DE CO2 SEMI-FIJO   

Ajuste de 2 valores límite con tres colores (tipo semáforo)
Pantalla táctil
Indicación numérica del CO2 de 0 – 9999 ppm
Historial de temperatura, humedad y CO2
Alimentación por USB (no pilas)
Alarma acústica configurable
Sensor CO2 NDIR

DETECTOR DE CO2 SEMI-FIJO

Con senor CO2 en rango .0-5000 ppm
También indicador de temperatura y humedad
2 alarmas programables solo visual
Alimentado por 2 pilas de litio de 3.6V
Con conexión Micro-USB y Bluetooth

DETECTOR DE CO2 FIJO

Rango de 0 a 5000 ppm
Salida de relé para conectar a otros elementos.

Alimentación 24 Vdc (siempre conectado)
Alarmas: visual y acústica, LED rojo frontal
Montaje sobre base de fijación en pared mediante sistema ¼ de vuelta
Sensor CO2 NDIR

MEDIDOR PORTATIL CO2

Medidor para CO2, temperatura y humedad relativa
Función Hold, Función máx,, mín. y promedio
Pantalla LCD dual con 3 parámetros
Función de alarma acústica programable

Diseño con NDIR con sensor de tecnología de ondas
Alimentado por 2 pilas AA

Análisis de los gases Anestésicos residuales para el cuidado de la salud de los profesionales sanitarios

Análisis de los gases Anestésicos residuales para el cuidado de la salud de los profesionales sanitarios

 

 

La tecnología de análisis de gases de GASMET permite al proveedor de sistemas de salud estadounidense Banner Health monitorizar sus instalaciones clínicas y no clínicas de manera más eficaz, protegiendo a los empleados y pacientes, mejorando las prácticas laborales y reduciendo costes.

 

La organización sin fines de lucro Banner Health, reconocida como uno de los sistemas de salud líderes en los EEUU, tiene su sede en Phoenix (Arizona) y gestiona 29 hospitales, incluidos tres centros médicos académicos y otras entidades, así como servicios de salud relacionados, en seis diferentes estados. Con más de 50.000 empleados, es el empleador privado más grande de Arizona.

 

Además de los gases anestésicos residuales como el óxido nitroso, el desflurano, el sevoflurano y el isoflurano, los centros de atención médica deben poder controlar los niveles de gases como el formaldehído, el orto-ftaldehído, el glutaraldehído, los xilenos, el metilmetacrilato, el peróxido de hidrógeno, ácido acético, ácido fórmico, metanol, etanol, isopropanol y acetona.

 

Estos gases presentan una variedad de riesgos para la salud. Por ejemplo, la exposición al formaldehído puede causar irritación y ardor de nariz y garganta, irritación de las membranas mucosas, ardor de la piel, tos y vómitos, mientras que los gases anestésicos pueden interferir con la reproducción.

 

Dee Huddleston, directora asociada de higiene industrial de Banner Health y su colega Valerie Brodeur (higienista industrial senior) han estado utilizando un analizador de gas DX4040 FTIR, el predecesor del GT5000 Terra de GASMET, desde enero de 2020.

 

“Operamos en un sector altamente regulado y nos adherimos a estrictos estándares ambientales de cuidado y protección”, explica Huddleston. “Las áreas donde usamos el analizador con mayor frecuencia son nuestros laboratorios clínicos y de patología, así como los servicios perioperatorios (donde se brinda atención antes, durante y después de la cirugía)”. Estos laboratorios y salas de procedimientos están sujetos a inspecciones periódicas.

 

El DX4040 ha demostrado ser particularmente útil en el entorno de la sala de operaciones para garantizar que el personal no esté sobreexpuesto a los gases anestésicos residuales. “Por lo general, solo identificamos una fuga cuando la máscara laríngea de anestesia no está sellada correctamente, un ajuste simple que reduce la exposición de los empleados y mejora la atención del paciente”, explica Huddleston.

 

 

Parte vital del trabajo

 

Huddleston y Brodeur pasan alrededor del 60% de su tiempo en los hospitales de Banner Health para verificar la calidad del aire interior. El DX4040 se ha vuelto tan importante para su trabajo que lo han llamado «Baby Hudd» convirtiéndose en un elemento familiar tanto para los pacientes como para el personal.

 

“El análisis que llevamos a cabo también ha sido útil para corregir algunos comportamientos de los empleados, por ejemplo, al informar al personal del riesgo de colocar trapos de formalina saturada al 10% en los contenedores de basura sin cerrar la tapa”, dice Huddleston, quien explica que hubo varias razones por elegir la tecnología GASMET.

 

“Sabíamos que mejoraría los niveles de compromiso de nuestros empleados porque ya no tienen que esperar dos semanas para obtener un resultado de un monitor pasivo que puede tener solo un 20-25% de precisión; ahora puedo decirles cuál es su exposición en función de un solo escaneo de 60 segundos. También ha reducido significativamente la cantidad de muestras pasivas que tomamos, así como el costo de envío de estas muestras para su análisis».

 

 

Fiabilidad y precisión, características clave

 

Dylan Staack, higienista industrial y especialista en instrumentación de REPSS (representante local de GASMET) señala que con la descontinuación del Miran SapphIRe no hay otro dispositivo que pueda igualar la capacidad del DX4040 para probar gases anestésicos residuales en quirófanos.

 

“La fiabilidad y la precisión son características vitales para los usuarios de este dispositivo, que aprecian el valor de los resultados bajo demanda”, dice. «Los proveedores de atención médica y los consultores que lo utilizan obtienen algo que es mucho mejor que cualquier solución alternativa de muestreo pasivo o incluso activo».

 

La capacidad de obtener  resultados analíticos inmediatos es extremadamente importante. Cuando los empleados tienen que esperar los resultados del análisis, les resulta difícil relacionar los resultados con su trabajo diario; mostrarles de inmediato lo peligrosa que fue su exposición tiene un impacto mucho mayor, concluye Staack.

Anatrac renueva su Imagen Corporativa

A punto de cumplir su segunda década, Anatrac anuncia su nueva identidad corporativa que representa una evolución sobre su imagen anterior, conservando su esencia y manteniéndose fiel a sus raíces, sin dejar de perseguir el desarrollo y la mejora constantes.

Aunque la imagen de Anatrac se renueve, su espíritu se conserva y es por ello por lo que los rasgos característicos de la marca – vocación de servicio, experiencia, profesionalidad, efectividad y calidad – se mantienen y refuerzan. Evolucionando en su logo, pero conservando sus colores característicos, el rojo y el blanco, la marca busca preservar su imagen referente a la vez que se actualiza con el futuro cambio de década.

Con la renovación de su imagen, Anatrac trata de dar a conocer su constante evolución, no solo a nivel de marca, sino también en referencia a su oferta de productos y servicios, en constante adaptación al mercado, manteniendo las características de un alma comprometida, dinámica, tecnológica, fiable y ágil.

Un empresa creada y formada por profesionales, volcada en el compromiso por lograr un resultado excelente gracias a la seguridad proporcionada por el largo bagaje en el sector, sin miedo a los obstáculos o contratiempos, encara esta decisión evolutiva con positividad y energía, preparada para la adaptación a los futuros cambios, creando un sistema visual representativo, dinámico y actual.

Seguridad en las desinfecciones – Medidor Ozono

En estas últimas semanas se ha disparado el uso del ozono. Tal y como indica García Bello, licenciada en Química​ y divulgadora científica, posteriormente a la aplicación del ozono, el operario tiene que entrar con un equipamiento EPI completo ,con un medidor o detector de ozono, para verificar que el espacio esté libre de ozono, porque es muy tóxico y, una vez se haya medido que el ambiente es seguro, podemos entrar.

Información detectores de Ozono

Anatrac participa de nuevo en la feria Sicur 2020

Anatrac participará, de nuevo, en la próxima edición de la feria Sicur – Salón Internacional de la Seguridad en IFEMA (Madrid).

Esta feria se llevará a cabo del 25 al 28 de febrero, ambos inclusive.

Nuestro stand estará ubicado en el pabellón 5, concretamente en el stand 5A03B

Esperamos poderte ver allí y así poder presentarte nuestras novedades

¿Necesitas invitaciones? Envía un email a escavalle@anatrac.com

Estudio sobre GEI – Analizador portátil Gasmet

No se pierda el artículo de Gasmet en el que se explica el estudio de nuestro cliente sobre los gases de efecto invernadero en el tratamiento de aguas residuales en bodegas utilizando el analizador portátil de Gasmet modelo DX4015.

https://blog.gasmet.com/researchers-study-ghgs-in-winery-wastewater-treatment-with-dx4015-gas-analyzer

Analizador Ozono (O3) 2B Technologies

El analizador de ozono 2B Technologies está diseñado para permitir mediciones exactas y precisas de ozono que van desde ppb (precisión de ~ 1 ppb) hasta 100.000 ppb (0-100 ppm) basado en la técnica contrastada de absorción de luz UV a 254 nm. El Modelo 202 Ozono Monitor ™ es ligero de peso (2,1 kg.) y tiene un bajo consumo de energía (12V DC, 0,33 amp, 4,0 W) con respecto a los instrumentos convencionales, y por tanto es muy adecuado para aplicaciones tales como:

  • Perfiles verticales utilizando globos, cometas, aeronaves teledirigidas y aeronaves ligeras donde el espacio y el peso están muy limitados.
  • Seguimiento a largo plazo en lugares remotos donde la alimentación eléctrica es muy limitada.
  • Matrices urbanas de detectores terrestres.
  • Monitoreo de exposición personal para estudios de efectos sobre la salud de los contaminantes atmosféricos.
  • Seguridad ambiental.
  • Estudios de laboratorio sobre los efectos de la exposición al ozono en los materiales y organismos.

Descargue la ficha técnica en el siguiente enlace:  https://www.anatrac.com/wp-content/uploads/2019/08/model_202.pdf

Detección de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) en laboratorios

Los laboratorios pueden ser un lugar peligroso. Desde riesgos de tropiezos, materiales inflamables e incluso riesgos biológicos. Unos de los riesgos más comunes son los derivados de los gases. Por esto es muy importante medir gases como el oxígeno (O2) o el Dióxido de Carbono (CO2) en estos lugares de trabajo.

El director general de IGD, nuestra representada de UK, ha realizado recientemente una sesión de Question&Answer con AzoNetowork en la que se abarcan cuestiones relevantes sobre la importancia de la seguridad de los gases en laboratorios. En el siguiente link podrá leer la entrevista completa: https://www.internationalgasdetectors.com/detecting-oxygen-and-carbon-dioxide-in-a-laboratory-qa/